Latinoamérica lidera la intención de emprender a nivel global.
- Nicholle Grullon

- 23 may
- 1 Min. de lectura

América Latina se posiciona como la región con mayor intención de emprendimiento a nivel mundial, según el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024. El estudio revela que el 37% de los hombres y el 33% de las mujeres en la región tienen planes de iniciar un negocio, destacando una notable equidad de género en el ámbito emprendedor. Este fenómeno se vincula con las cifras de empleabilidad regional, ya que el 35% del trabajo es por cuenta propia, según la Fundación Microfinanzas BBVA.
México destaca en este panorama: un estudio de Research Land indica que siete de cada diez mexicanos prefieren emprender a tener un empleo estable. Además, la Asociación Mexicana de Franquicias proyecta un crecimiento del 12% al 15% en la industria para 2025, con un aumento del 10% respecto al año anterior. Actualmente, el país cuenta con 1,500 marcas de franquicias, el 85% de ellas mexicanas, generando más de un millón de empleos y operando en 95,000 puntos de venta. Empresas como Kumon han identificado oportunidades en este entorno, anunciando la creación de 50 franquicias en México, Centroamérica y el Caribe entre 2025 y 2026.





Comentarios