LA TRAGEDIA QUE CONMOCIONA AL PERÚ. ASESINAN A 13 MINEROS Y EXIGEN DERRIBAR AL GOBIERNO
- revista quisqueya
- 5 may
- 1 Min. de lectura

El domingo 4 de mayo de 2025, Perú amaneció con una noticia devastadora: los 13 mineros secuestrados el 26 de abril en Pataz, La Libertad, fueron encontrados maniatados y ejecutados en un socavón minero. Las autoridades señalan que no hubo negociación con los captores, y el principal sospechoso es Miguel Rodríguez Díaz, alias 'Cuchillo', líder de una organización criminal que exigió un millón de dólares por su liberación.
🔍 DATOS CLAVE DEL CASO
📌 Víctimas: Trabajadores formales de una mina en Pataz, zona bajo estado de emergencia desde febrero por minería ilegal y crimen organizado.
🔫 Modus Operandi: Los cuerpos presentaban impactos de bala a corta distancia, confirmando una ejecución planificada.
🕵️♂️ Sospechoso: 'Cuchillo' controla mafias en La Libertad y está vinculado a otros crímenes.
🚨 Respuesta Policial: El Ministerio del Interior desplegó equipos de élite (GEICO, División de Homicidios) con autorización para uso letal de fuerza.
⚡ TERREMOTO POLÍTICO: ¿CAERÁ EL GOBIERNO?
La masacre ha reavivado la crisis política en Perú:
📢 El congresista Roberto Sánchez (Juntos por el Perú) acusó al premier Alberto Adrianzén de "desubicación política" y anunció que ya tienen 20 de las 33 firmas necesarias para una moción de censura.
💥 Críticas: Sectores políticos y ciudadanos exigen un gobierno de transición ante la inseguridad y corrupción.
🗳️ Contexto: El país se acerca a las elecciones 2026, en un clima de descontento social.





Comentarios