La izquierda pasa factura: la pobreza en Chile aumenta al 22,3% con Boric
- revista quisqueya
- 6 jul
- 1 Min. de lectura

Santiago, 6 de julio de 2025 – La Comisión Asesora Presidencial presentó esta semana una revisión metodológica de la encuesta Casen que eleva la tasa de pobreza en Chile del 6,5 % al 22,3 % para el año 2022, un salto que no implica un empeoramiento real de las condiciones sociales, sino una medición más rigurosa y acorde a los estándares actuales .
De acuerdo con el informe, los ajustes incluyeron una actualización de la canasta básica
(más alimentos saludables, precio de vivienda, conectividad) y eliminaron el “alquiler imputado”, que asignaba ingresos ficticios a propietarios
Bajo la antigua metodología, la pobreza se ubicó en 6,5 % en 2022, el nivel más bajo desde 1990
Con la nueva, casi una de cada cinco personas en Chile cae bajo el umbral de pobreza
Expertos, como Gonzalo Durán de la Fundación Sol, calculan que la cifra real podría estar cerca del 29 %, si se excluyen subsidios y alquiler imputado
El presidente Gabriel Boric defendió el nuevo estándar: “Es necesario para reflejar la realidad socioeconómica actual”aunque advirtió que “no hay que conformarse, aún quedan muchos en situación vulnerable”





Comentarios