La Fuerza del Pueblo denuncia falta de planificación del gobierno ante el inicio de la temporada ciclónica 2025
- Nicholle Grullon

- 5 jun
- 2 Min. de lectura

A pocos días del inicio oficial de la temporada ciclónica 2025, la Fuerza del Pueblo (FP) ha alertado sobre la falta de planificación y preparación del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para enfrentar posibles desastres naturales. Durante una rueda de prensa en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, el secretario de Gestión de Riesgos y Atención a Emergencias de la FP, Wilkin Moreno, criticó la ausencia de convocatorias del Consejo Nacional de Gestión de Riesgos en más de doce años. Moreno enfatizó que cada día sin sesión del Consejo pone en riesgo la vida de los dominicanos.
La FP presentó un informe técnico que revela deficiencias en el sistema nacional de gestión de riesgos. Entre los hallazgos destacan el bajo nivel de ejecución del Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), con solo el 2.8% de los recursos invertidos en obras de prevención, a pesar de que la ley establece un 1% de los ingresos fiscales para este fondo.
Además, se identificaron problemas estructurales como duplicación de gastos operativos, alquileres costosos de ambulancias sin procesos de licitación, deterioro de la Defensa Civil y de los cuerpos de bomberos, y fallas de coordinación entre instituciones.
Ante este panorama, la FP propone una hoja de ruta integral que incluye la creación de la Dirección General de Protección Civil y Atención a Emergencias (DG-PCAE) con presupuesto unificado y cadena de mando civil, la implementación de observatorios viales provinciales y el programa Conductor Seguro para reducir los accidentes de tránsito, el Plan BAC+ enfocado en la intervención de 450 km de vías, la sustitución progresiva de las ambulancias alquiladas y modernización de la flota de emergencia, la creación de la Academia Nacional de Bomberos con equipos especializados, y la incorporación de la gestión de riesgos en el currículo escolar, impactando a más de 700,000 estudiantes.
La FP también exige al gobierno convocar el Consejo Nacional de Gestión de Riesgos antes del 10 de junio, realizar una auditoría pública de los contratos de ambulancias, asignar presupuesto urgente a proyectos de drenaje y reforestación, y financiar comités provinciales y municipales de emergencia. Moreno concluyó que la prevención y la protección civil no pueden seguir siendo improvisadas, sino que deben convertirse en verdaderas políticas de Estado.





Comentarios