La flor de Jamaica, mucho más que una bebida refrescante: un tesoro para tu salud
- Nicholle Grullon

- 15 ago
- 1 Min. de lectura

15 de agosto de 2025 — La infusión de flor de Jamaica, conocida como té de hibisco (Hibiscus sabdariffa), ha sido reconocida tanto por la tradición como por estudios científicos por ofrecer múltiples beneficios para la salud. Rico en flavonoides, polifenoles y antocianinas, aporta ventajas cardiovasculares, metabólicas y digestivas.

Beneficios con evidencia científica:
Reduce la presión arterial: Una revisión de 13 ensayos clínicos con más de 1,200 participantes evidenció una disminución promedio de 6.7 mm Hg en la sistólica y 4.35 mm Hg en la diastólica, en comparación con placebo.
Mejora el perfil lipídico: Estudios muestran disminución del colesterol LDL y triglicéridos, con resultados similares a algunos medicamentos antihipertensivos.
Acción antioxidante e antiinflamatoria: Su contenido de vitamina C, betacarotenos y antocianinas ayuda a combatir el estrés oxidativo e inflamación.
Control de glucosa: Inhibe enzimas digestivas de carbohidratos, moderando picos de azúcar tras las comidas, útil incluso en personas con síndrome metabólico.
Efecto diurético y digestivo: Alivia la retención de líquidos, reduce la hinchazón abdominal y facilita la digestión.
Apoyo al hígado y salud metabólica: Estudios en humanos con sobrepeso o hígado graso mostraron mejoras, incluidas reducciones de grasa corporal y mejoría en la salud hepática.
Actividad antimicrobiana: Presenta efectos contra bacterias como Escherichia coli.
Precauciones: Aunque generalmente segura, su consumo excesivo puede provocar efectos como hipotensión o molestias digestivas, especialmente en personas con medicación o condiciones específicas como embarazo.





Comentarios