La Banca Debe Incluir a la Familia: Piden Constructores para Detener Devolución de Créditos Hipotecarios
- Nicholle Grullon

- hace 6 horas
- 1 Min. de lectura

SANTO DOMINGO, RD – 30 de octubre de 2025 –
El sector de la construcción ha lanzado un llamado urgente al sistema financiero dominicano para que amplíe los criterios de evaluación crediticia para viviendas, incluyendo la totalidad de los ingresos familiares. Eliseo Christopher, presidente de Copymecon, hizo la solicitud tras revelarse que un "gran constructor" está lidiando con la devolución masiva de contratos de préstamos hipotecarios, una situación impulsada por los cambios al alza en las tasas de interés y la rigidez de los requisitos bancarios.

Christopher explicó que muchos compradores, al momento de ser precalificados, cumplen con los requisitos, pero cuando llegan al cierre final del préstamo, la variación en su "situación financiera ha cambiado" o no soportan los nuevos tipos de interés, lo que lleva al rechazo de la solicitud. Para mitigar esta problemática, el dirigente propone que se considere el ingreso de la familia completa (esposos e hijos) y no solo la capacidad del comprador principal.

Aunque programas como Familia Feliz ofrecen sólidos subsidios (incluyendo bonos de RD$300,000 y subsidios de tasa), Christopher insiste en que las políticas de la banca deben ser más flexibles para acomodar a las personas de bajos recursos, de lo contrario, la crisis de devoluciones y el freno en las ventas de viviendas económicas se agravará.





Comentarios