top of page

Kremlin enfría ultimátum de 50 días de Trump con respuesta mesurada pero firme


ree

15 de julio de 2025 – La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles secundarios del 100 % en 50 días si Rusia no acuerda un cese en Ucrania fue recibida por el Kremlin con cautela, más que temor. El portavoz Dmitri Peskov calificó las declaraciones como “muy serias” y admitió que contienen críticas directas al presidente Putin, pero subrayó que se necesitan análisis antes de tomar decisiones, y que “cuando el presidente lo considere necesario, hará comentarios”.


Peskov advirtió que tales anuncios, junto con envíos de armas de EE. UU. y la OTAN, están siendo interpretados por Kiev como señales para no negociar, sino para intensificar la guerra.


El ex presidente Dmitri Medvédev, ahora vicepresidente del Consejo de Seguridad, ridiculizó el ultimátum como un montaje teatral: “no le importó” a Moscú. Por su parte, el diplomático Sergei Ryabkov rechazó la validez de los ultimátums: “inaceptable” y “poco efectivo” 



ree

Mientras Washington amenaza, las fuerzas rusas continuaron sus bombardeos sobre ciudades ucranianas, registrando el mes con mayor número de ataques desde 2022 . En respuesta, Trump respaldó un paquete de misiles Patriot para Ucrania, financiado por Europa y Canadá, buscando reforzar la defensa aérea de Kiev. 


El Kremlin dejó la puerta abierta a la negociación "mutuamente respetuosa", pero sin aceptar imposiciones . Peskov enfatizó que las negociaciones deben ser “complejas y prolongadas” y con base en propuestas firmes de Kiev, rechazando cualquier enfoque presionador.


Al interior ruso, surgen divisiones: las élites financieras alertan sobre el deterioro económico, mientras ciudadanos exigen mayor apoyo a la paz. No obstante, Putin reafirma su postura de continuar la “operación militar especial” hasta alcanzar sus objetivos .


Comentarios


bottom of page