Kim Kardashian rompe esquemas con nueva tanga de Skims que incorpora vello púbico falso
- Harley Nuñez

- 15 oct
- 2 Min. de lectura

Skims, la marca de lencería de Kim Kardashian, ha presentado un modelo muy polémico que está dando de qué hablar: una tanga con vello púbico falso, parte de la colección “The Ultimate Bush”.
Qué es el Faux Hair Micro String Thong
El producto es una tanga tipo string, hecha con malla elástica muy delgada, que incluye cabello sintético (mezcla de rizado y liso) en la parte frontal. Está disponible en 12 colores distintos para adaptarse a varios tonos de piel y preferencias estéticas.
Skims la presenta como su prenda más provocadora hasta la fecha, con un precio de US$ 32, y con tallajes que van desde XXS hasta 4XL.
Campaña publicitaria
La campaña de presentación apuesta por lo retro y lo humorístico. El video promocional está ambientado como un programa de concursos de los años 70, con un presentador que hace preguntas como “Does the carpet match the drapes?” (“¿Hace juego la alfombra con las cortinas?”), aludiendo al vello corporal (la “alfombra”) y el producto en sí (la “cortina”).

Reacción y debate público
Muchos consumidores han reaccionado con sorpresa y humor. Comentarios en redes como “¿Quién pidió esto?”, o expresiones de asombro o rechazo han sido comunes.
Otros han defendido la idea como una forma de desafiar los estándares de belleza femenina, en particular los que presionan por piel completamente lisa o ausencia de vello corporal.
El producto se ha agotado en muchas de sus versiones rápidamente, lo que indica al menos un interés del mercado, aunque sea más impulsado por la curiosidad que por uso cotidiano.
Posibles implicaciones
Esta propuesta reabre conversaciones sobre:
Belleza corporal vs. estándares sociales: cuestiona por qué ciertos cuerpos y características naturales son estigmatizados.
Marketing extremo: cuánto está dispuesto a hacer una marca para generar ruido, diferenciación y atención.
Desensibilización: si estos productos provocativos pierden impacto con el tiempo o generan normas nuevas (o simplemente son modas pasajeras).
Diversidad e inclusión: ofrecer varias texturas y tonos puede interpretarse como una señal de apertura hacia cuerpos diversos.





Comentarios