JCE anunció nueva cédula con vigencia escalonada de hasta 20 años; entrega masiva inicia en 2026
- Nicholle Grullon
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

La Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Román Andrés Jáquez Liranzo, anunció este 4 de septiembre el plan de renovación de la cédula de identidad y electoral, marcando el inicio de un importante proceso institucional. Según la JCE, en el último trimestre de 2025 se realizará una renovación preliminar, donde se emitirá la primera nueva cédula al presidente Luis Abinader. No obstante, el cambio masivo para el resto de la población comenzará en 2026, según el mes de nacimiento de cada persona, evitando coincidir con años electorales para garantizar estabilidad política.

Además, el sistema implementará una vigencia diferenciada por edad: los jóvenes entre 18 y 35 años recibirán cédulas válidas por 12 años; quienes estén entre 36 y 60 años, por 16 años; y los mayores de 61 años, por 20 años. Esta estrategia busca evitar la expiración masiva del documento y crear un ritmo más estable y organizado para futuras renovaciones. También se contempla un proceso posterior para menores de entre 12 y 15 años.
La Junta Central Electoral (JCE) informó que el cambio a la nueva cédula de identidad y electoral comenzará con una fase preliminar a finales de 2025, con una entrega simbólica al presidente Luis Abinader. El proceso masivo, sin embargo, arrancará en 2026, organizado por mes de cumpleaños de los ciudadanos.
Las nuevas cédulas tendrán vigencias ampliadas según edad:
18 a 35 años → 12 años
36 a 60 años → 16 años
61 años o más → 20 añosEste sistema escalonado evitará que todas las cédulas expiren en el mismo año y ofrece estabilidad a largo plazo.
La iniciativa está diseñada para que la renovación nunca coincida con años electorales, garantizando así orden y eficiencia. Además, la JCE planea incluir una etapa posterior para menores de 12 a 15 años.
Comentarios