Incomunicación y Pérdidas Millonarias: Huracán Melissa Golpea con Dureza al Cibao
- Nicholle Grullon 
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

SANTIAGO, RD – 28 de octubre de 2025 –
Los remanentes del huracán Melissa, que alcanzó la categoría 4 en su desarrollo, han desatado una crisis humanitaria y económica en la región del Cibao, dejando a cientos de personas incomunicadas y sumando pérdidas significativas al sector agrícola. La situación más crítica se vive en Villa Riva, provincia Duarte, donde la crecida de los ríos Payabo y Caño Azul ha aislado a las comunidades de Los Contreras, Juana Rodríguez y Los Peinados.

Más de 500 residentes de esta zona permanecen atrapados desde el fin de semana, con las vías de acceso completamente bloqueadas por las aguas. El único puente de comunicación es ahora el uso de yolas o embarcaciones artesanales, un riesgo que se ven obligados a tomar para entrar y salir. Esta parálisis ha suspendido la docencia, ha detenido por completo la actividad laboral de los agricultores y complica el traslado de cualquier persona que requiera atención médica urgente. Los moradores de Villa Riva denuncian que estas inundaciones son un problema crónico, recordando que situaciones similares se vivieron apenas en 2024.
De manera simultánea, en la provincia de La Vega, específicamente en las zonas agrícolas de Constanza y Tireo, las lluvias torrenciales de Melissa han provocado inundaciones masivas en cultivos y parcelas. Las plantaciones de plátanos y otros rubros están bajo el agua, contribuyendo de manera alarmante a los daños preliminares reportados por el Ministerio de Agricultura a nivel nacional, que ya superan los mil millones de pesos. La desesperación de los comunitarios de Los Contreras se centra ahora en la necesidad de un proyecto de ingeniería largamente esperado: la ampliación y desviación del río Yuna, cuya concreción se ha postergado a pesar de las recurrentes emergencias.





Comentarios