top of page

Histórica Alianza Legislativa: Proponen Destinar 0.1% del PIB para Erradicar Feminicidios para 2035


ree


La Reforma Integral 'Déjala Ir' en el Congreso busca declarar el feminicidio como emergencia nacional y crear justicia especializada


SANTO DOMINGO, RD – El Congreso Nacional de la República Dominicana ha dado un paso trascendental al iniciar la evaluación de un ambicioso paquete de 18 proyectos de ley agrupados bajo la reforma integral “Déjala Ir”. La iniciativa, impulsada por más de 70 legisladoras de distintos partidos, tiene como meta la erradicación de los feminicidios y la violencia de género para el año 2035.


ree

La propuesta central exige declarar el feminicidio como emergencia nacional, un reconocimiento de la gravedad de la crisis que afecta al país, el cual ostenta una de las tasas de feminicidio más altas de América Latina. Para garantizar la efectividad de esta política pública, la iniciativa requiere una solidez financiera sin precedentes. Las diputadas Carmen Ligia Barceló y Carolin Mercedes, promotoras del proyecto, han especificado que el financiamiento provendrá de una asignación del 0.1 % del Producto Interno Bruto (PIB), junto con las contribuciones de las alcaldías y, de manera innovadora, de los fondos obtenidos por la venta o administración de bienes incautados por corrupción o narcotráfico.


Justicia Especializada y Nuevos Mecanismos de Protección


La reforma "Déjala Ir" no solo se enfoca en el castigo, sino en la reestructuración del sistema. Entre las medidas más destacadas se encuentra la creación de una jurisdicción especializada en violencia de género, delitos sexuales y violencia intrafamiliar, buscando humanizar el proceso y garantizar una respuesta de mayor calidad. Además, se contempla la creación de un Registro de Agresores Reincidentes, de uso exclusivo para las autoridades.


En el ámbito de la protección, el proyecto propone la implementación de brazaletes telemáticos para el monitoreo de agresores, la expansión urgente de casas de acogida para víctimas y sus hijos, y la restricción absoluta del uso de armas de fuego a quienes hayan sido condenados por violencia. Estos proyectos también actualizan el marco legal al incorporar conceptos modernos de violencia, como la violencia vicaria y el feticidio, buscando así complementar y fortalecer las leyes existentes.

Comentarios


bottom of page