Gobierno pone en marcha trenes de seis vagones en el Metro de Santo Domingo
- Nicholle Grullon

- 11 ago
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo, 10 de agosto de 2025 – El presidente Luis Abinader presidió este domingo la inauguración de cuatro trenes de seis vagones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, con lo que se duplica la longitud de las unidades móviles: de tres a seis vagones. Esto eleva la capacidad del sistema a 17 000 pasajeros por hora, con una meta de llegar a 22 000 por hora para diciembre.
El sistema, que ya mueve entre 350 000 y 400 000 personas al día, busca atender mejor al flujo diario masivoç. En tanto, en cifras anuales se transportaron entre 104 millones de pasajeros durante el periodo 2022–2023, con un promedio de 285 000 diarios ç.
El evento también incluyó la inauguración de un nuevo pasillo peatonal de interconexión entre las líneas 1 y 2 en la estación Juan Pablo Duarte, compuesto por tres túneles interconectados (A, B y C). Esta obra duplica la capacidad peatonal y mejora significativamente el flujo entre ambas líneas .

En términos de infraestructura, se duplicó la longitud de los andenes en cinco estaciones elevadas del norte (de 60 a 120 metros), se implementaron mejoras eléctricas y de señalización, y se prepara el sistema para la integración de 24 trenes nuevos, todo con una inversión aproximada de USD 260 millones, en parte financiados por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) .
Desde marzo de 2025 se han recibido 16 trenes, equivalentes a 48 vagones, y al momento ya suman 54 vagones entregados (18 trenes), faltando 18 vagones más (6 trenes) para completar los 72 vagones (24 trenes) previstos . Según el director de OPRET, Rafael Santos Pérez, esta renovación permitirá ampliar la capacidad en un 20 %, elevando el uso diario de aproximadamente 200 000 a 240 000 personas en la Línea 1.
En resumen, estas mejoras no solo amplían la capacidad del Metro, sino que también modernizan su infraestructura y mejoran la experiencia del usuario, contribuyendo a resolver sus principales retos operativos.





Comentarios