top of page

FONPROCINE: el empujón que el cine dominicano necesitaba

ree


SANTO DOMINGO. — El cine dominicano atraviesa un momento de crecimiento sostenido, y al centro de ese impulso está el FONPROCINE, el Concurso Público del Fondo para la Promoción Cinematográfica, que ha venido fortaleciendo la industria audiovisual del país mediante apoyo financiero, mentoría y nuevas convocatorias que responden a los retos contemporáneos.

Qué es FONPROCINE

FONPROCINE es un programa de la Dirección General de Cine (DGCINE), amparado por la Ley 108‑10 de Fomento a la Actividad Cinematográfica, que tiene como misión respaldar proyectos cinematográficos nacionales en todas sus etapas: desde la escritura de guion, desarrollo, producción hasta la posproducción y coproducción internacional.

Además, incluye la Residencia FONPROCINE, un programa intensivo donde cineastas seleccionados trabajan sus ideas con mentoría especializada para pulir sus proyectos.


ree

FONPROCINE 2025: novedades y cifras que marcan la diferencia

  • La XIV edición del concurso fue anunciada por DGCINE, con convocatoria abierta desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre de 2025.

  • Presupuesto destinado: RD$16,600,000, que se repartirán entre 11 proyectos en categorías diversas.

  • Se ha incrementado significativamente el premio para la categoría de Producción de Cortometraje de Animación (RD$1,000,000), debido al aumento de postulaciones y la mejora técnica de los trabajos en esa rama.

  • Categorías principales incluyen: Desarrollo de Proyectos, Producción de Cortometraje, Producción de Cortometraje de Animación, Producción de Largometraje de Ficción / Animación / Documental, Posproducción de Documental, y la nueva Línea de Apoyo a la Coproducción Minoritaria.

Impacto del programa hasta ahora

  • Desde su creación (alrededor de 2012), FONPROCINE ha financiado más de 140 proyectos cinematográficos, con una inversión acumulada de RD$167 millones.

  • En la edición más reciente se observó un crecimiento en la cantidad de propuestas recibidas: por ejemplo, para la edición 2024 fueron admitidos 59 proyectos.

  • Sectores como la animación están cobrando mayor presencia, lo que indica una diversificación del tipo de cine dominicano que se produce.

Testimonios y valoraciones

Organizaciones de la industria como APRODOMCINE han valorado positivamente la calidad de los proyectos seleccionados, y afirman que FONPROCINE demuestra que el talento joven está dando resultados creíbles.

La residencia cinematográfica recientemente implementada también ha sido destacada como una innovación clave para fortalecer el guionismo y la idea artística de los filmes nacionales, creando espacios colaborativos y de aprendizaje con profesionales de trayectoria internacional.


Retos y expectativas

Aunque los avances son palpables, quedan retos importantes:

  • Aumentar la visibilidad de las películas nacionales en salas y plataformas digitales.

  • Garantizar que el financiamiento llegue a proyectos de regiones fuera de Santo Domingo, para descentralizar el cine dominicano.

  • Mejorar la sostenibilidad de los proyectos una vez salen del concurso (que la financiación no solo cubra producción sino también distribución, mercadeo, exhibición).

  • Seguir potenciando colaboraciones internacionales, tanto para coproducción como para aprendizaje técnico.


Conclusión

FONPROCINE ha sido un catalizador para el cine dominicano: ha aportado financiamiento, profesionalización, nuevas voces y formatos, y ha ayudado a consolidar una comunidad cinematográfica más diversa y creativa. Con los nuevos incentivos y montos ajustados, parece claro que estamos viviendo el empujón que muchos esperaban para que el cine dominicano no solo crezca en cantidad, sino también en calidad y proyección internacional.


Comentarios


bottom of page