top of page

Farmacias del Pueblo no venden anticonceptivos desde 2020: Promesecal promete reposición este año

Adolfo perez Director de Promese
Adolfo perez Director de Promese

Santo Domingo, 6 de julio de 2025 – El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promesecal) confirmó oficialmente que no distribuye anticonceptivos femeninos en la red de Farmacias del Pueblo desde el inicio de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020, debido a la cancelación de acuerdos de compra con suplidores.

La institución explicó que la emergencia sanitaria interrumpió su programación de adquisiciones, dejando fuera los métodos anticonceptivos del suministro nacional.

“Entendemos la importancia de los anticonceptivos y, como parte de nuestra estrategia continua para mejorar el acceso a medicamentos esenciales, su inclusión está prevista en nuestra planificación para tenerlos de nuevo en las Farmacias del Pueblo”, expresó en un comunicado el director general Rafael Adolfo Pérez de León.

📊 Impacto de la interrupción

  • Más de 636 Farmacias del Pueblo en el país se mantienen sin provisión de anticonceptivos desde hace más de 5 años.

  • De acuerdo con el UNFPA, el 46 % de las mujeres dominicanas no tiene acceso a métodos anticonceptivos modernos, lo que representa una grave brecha en salud pública.

  • La falta de cobertura también afecta zonas vulnerables, especialmente mujeres de bajos recursos, adolescentes y madres solteras.

  • El Plan Estratégico Institucional 2021–2024 de Promesecal había trazado como meta un 80 % de cobertura en medicamentos esenciales, incluyendo métodos anticonceptivos.


🧬 Urgencia de acceso

Especialistas en salud sexual y reproductiva han advertido que esta ausencia contribuye al incremento de embarazos no planificados, riesgos de salud materna y dificultades en la planificación familiar, especialmente en zonas rurales y periurbanas.

Promesecal informó que en su próximo ciclo de compras sí se incluirán anticonceptivos y reafirmó su compromiso con la salud femenina, en un contexto donde la demanda sigue creciendo y el acceso sigue siendo limitado.



Comentarios


bottom of page