Fallece a los 52 años el cantante panameño Japanese (Leavitt Eduardo Zambrano Haynes)
- Harley Nuñez

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

La música urbana de Panamá está de luto tras el fallecimiento de Leavitt Eduardo Zambrano Haynes, mejor conocido como Japanese, a la edad de 52 años. La noticia fue confirmada este jueves 23 de octubre de 2025, por fuentes cercanas al artista y su familia.
Trayectoria
Nacido el 9 de marzo de 1973 en la provincia de Colón, Panamá, Japanese se convirtió en uno de los pioneros del reggae en español y del movimiento urbano en su país.Inició su trayectoria en 1987, aunque su primer registro discográfico oficial fue en 1999 con el tema Invisible, dentro de la producción Pesadilla Vol. 2.En el año 2000 se unió al colectivo Scare Dem Crew, junto a otros exponentes de la música urbana panameña, con lo que consolidó su lugar en la escena.
Problemas de salud y últimos años
En los últimos años, Japanese enfrentó severas complicaciones de salud. En mayo de 2022 sufrió un derrame cerebral que le dejó múltiples secuelas.Además, en 2024 se le practicó la amputación de una pierna debido a complicaciones derivadas de la diabetes, una condición que ya había sido pública desde 2021.Estos problemas limitaron su actividad en el escenario y lo mantuvieron fuera del foco durante largos periodos, pero su legado musical se mantuvo vivo entre sus seguidores.
Causa del fallecimiento
Según los primeros reportes, Japanese falleció por causas naturales relacionadas con su delicado estado de salud, tras años de combatir la diabetes y las complicaciones asociadas. La confirmación fue hecha por Rodolfo Morales, presidente de la Fundación Colón Town, quien informó que la familia autorizó la difusión del comunicado oficial.
Legado
La partida de Japanese implica el cierre de una era para el reggae en español en Panamá. Sus canciones, letras y estilo fueron fundamentales para dar visibilidad a un género que en su momento era considerado marginal. Desde sus inicios, abordó temáticas callejeras, de resistencia social y de identidad urbana, lo que le permitió conectar con generaciones enteras de seguidores.Diversos artistas, fans y el público en general han expresado sus condolencias a través de redes sociales, destacando su impacto en la música local y su ejemplo como figura de lucha tras sus problemas de salud.
Próximos pasos
Se espera que en los próximos días sean anunciados los detalles de las honras fúnebres y de la velación, con participación tanto de la comunidad artística como del público en general. Mientras tanto, la familia y su entorno han pedido respeto y privacidad para el duelo.El legado artístico de Japanese permanecerá vivo en el repertorio del reggae-urbano panameño y su influencia será recordada.





Comentarios