Europa prohíbe desde el 1 de septiembre el uso del TPO en esmaltes y geles de uñas por su toxicidad reproductiva
- Nicholle Grullon

- 27 ago
- 1 Min. de lectura

Bruselas / 1 de septiembre de 2025 — A partir de hoy, queda prohibido en toda la Unión Europea el uso de TPO (trimetilbenzoyl difenilfosfina óxido) en productos cosméticos para uñas, incluidos los esmaltes semipermanentes y geles curables bajo luz UV o LED. La medida fue establecida tras su clasificación como sustancia CMR categoría 1B (cancerígena, mutagénica y reprotóxica), lo que implica una alta preocupación por su impacto en la salud reproductiva. Esta normativa forma parte de la regulación Omnibus VII, publicada el pasado mayo, y entró en vigor hoy sin período de transición.

Aunque el TPO ha sido un ingrediente clave en manicuras duraderas por más de dos décadas, la evidencia científica que lo vincula con alergias, irritaciones, efectos sobre la fertilidad e incluso riesgos genéticos y cáncer fueron determinantes para su prohibición.
¿Qué significa esta prohibición para los salones y
consumidores?
Para profesionales:
Desde hoy no podrán vender, usar ni distribuir esmaltes que contengan TPO, incluso si estaban fabricados anteriormente.
Se aconseja revisar cuidadosamente el inventario y desechar de manera segura cualquier producto con TPO.
Ya existen alternativas seguras como TPO‑L o etil trimetilbenzoyl fenilfosfinato, que permiten lograr resultados similares sin comprometer la salud.
Para consumidores:
Las manicuras semipermanentes seguirán disponibles, pero deberán elaborarse con fórmulas seguras y reformuladas sin TPO.
La prohibición está motivada por precaución sanitaria, no por un riesgo inmediato en el uso correcto.





Comentarios