Estados Unidos despliega tres destructores cerca de las costas de Venezuela en operación antidrogas.
- Harley Nuñez

- 21 ago
- 2 Min. de lectura

Despliegue militar estadounidense
Buques involucrados: Estados Unidos ha enviado tres destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke—USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson—equipados con el sistema Aegis, capaz de defensa antiaérea, antisuperficie y antisubmarina.
Capacidades técnicas destacadas:
Sistema Aegis con radar AN/SPY de alta potencia, capaz de rastrear múltiples objetivos simultáneamente.
Armamento variado: misiles Tomahawk, Standard (SM‑2, SM‑3, SM‑6), antisubmarinos ASROC, cañón naval Mark 45, sistema Phalanx CIWS y helicópteros antisubmarinos SH-60 Seahawk.
Objetivo del despliegue: Según fuentes de Reuters y AP, esta operación forma parte de una estrategia desplegada por la administración Trump para enfrentar a los cárteles de droga, incluyendo el recién designado Cártel de los Soles, considerado por EE.UU. como una organización terrorista internacional.
Personal militar movilizado: Aproximadamente 4,000 efectivos, entre marines y tripulaciones navales, acompañan este despliegue, previsto para mantenerse en la zona durante varios meses.
Declaraciones e intención de EE.UU.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que el gobierno está preparado para usar "todos los elementos de su poder" con el fin de frenar el narcotráfico procedente de Venezuela
Además, se aumentó la recompensa para información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, vinculado por EE.UU. al Cártel de los Soles, a 50 millones de dólares
Analistas militares coinciden en que el despliegue tiene una función más simbólica —disuasión y presencia estratégica— que operativa directa contra narcoactividades, enfocándose en inteligencia y monitoreo marítimo
Respuesta de Venezuela
El gobierno de Nicolás Maduro calificó el despliegue como una amenaza a la estabilidad regional y una demostración de imperialismo, afirmando que responde con una fuerte movilización popular.
Milicias activadas: Maduro anunció la movilización de entre 4 y 4.5 millones de milicianos desplegados en todo el territorio nacional como defensa ante lo que llamó “amenazas extravagantes”
Medidas adicionales: Se impuso una prohibición temporal sobre vuelos de drones y otras aeronaves no tripuladas sobre el espacio aéreo venezolano, una medida de emergencia que refleja la tensión entre ambos países.

Resumen Ejecutivo
Elemento | Detalle |
Buques desplegados | USS Gravely, USS Jason Dunham, USS Sampson (destructores Aegis) |
Objetivo declarado | Combate al narcotráfico y presión contra el Cártel de los Soles |
Fuerza involucrada | ~4,000 efectivos navales y marines |
Respuesta de EE.UU. | Disposición total de poder; recompensa de USD 50M por Maduro |
Respuesta de Venezuela | Movilización de 4–4.5 millones de milicianos; prohibición de drones |
Conclusión
El despliegue de buques de guerra estadounidenses cerca de las costas venezolanas marca un significativo incremento en la confrontación entre EE.UU. y el régimen de Maduro, con acusaciones de narcotráfico por parte de Washington y una enfática reacción militar por parte del gobierno venezolano. Más allá de su capacidad operativa, la acción comunica una postura más beligerante y geopolíticamente estratégica en la región.





Comentarios