Especialista advierte evitar actividad sexual en pico de calor por riesgo para el corazón
- Nicholle Grullon

- 25 jun
- 1 Min. de lectura

El doctor Edgar Rodríguez Cantillo, especialista en medicina interna, alertó sobre los efectos adversos de realizar actividad sexual durante las horas más calurosas del día—entre la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m.—cuando el cuerpo humano está sometido a una alta carga térmica. El calor extremo puede favorecer la deshidratación, acelerar la frecuencia cardíaca y reducir la capacidad de recuperación física.
El galeno señala que “el organismo, en esos tramos horarios, responde con mayor estrés hemodinámico, y la suma de calor externo con esfuerzo físico puede ser perjudicial”. En particular, las personas con hipertensión, enfermedades cardiovasculares o baja tolerancia al calor deben tener especial precaución.
Como alternativas seguras, el doctor recomienda mantener relaciones íntimas en las primeras horas de la mañana (entre 5:00 y 9:00 a.m.) o durante la noche (entre 9:00 y 11:00 p.m.), momentos en los que la temperatura ambiental es más fresca y el organismo está en condiciones más favorables.
La advertencia se enmarca dentro de un protocolo preventivo frente a las olas de calor extremo que afectan a varias regiones con temperaturas que superan los 35 °C. Aunque dirigida a toda la población, tiene énfasis en adultos mayores, pacientes cardíacos y personas poco activas o con baja hidratación.





Comentarios