Escándalo Judicial en Argentina: Anulan Condena Tras Descubrir que Juez Usó Inteligencia Artificial para Redactar el Fallo
- Nicholle Grullon

- 17 oct
- 1 Min. de lectura

Chubut (Argentina) — 17 de octubre de 2025
Un insólito y grave precedente judicial se ha establecido en Esquel, provincia de Chubut, donde la Cámara Penal resolvió anular de oficio la condena de dos años y seis meses de prisión dictada contra Raúl Amelio Payalef. El motivo: el juez a cargo, Carlos Rogelio Richeri, utilizó un sistema de Inteligencia Artificial (IA) generativa para redactar partes de la resolución judicial.
La falta fue detectada por un error crucial en el texto de la sentencia. Los jueces de la Cámara encontraron incrustada una línea que evidenciaba el "copiar y pegar" de un asistente digital: "Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar". Este desliz fue suficiente para que el tribunal declarara la nulidad total del fallo, argumentando que el uso de IA de esta forma viola el principio de juez natural al delegar la función de juzgar, volviendo imposible auditar la deliberación y el razonamiento humano.

El caso no solo implica la repetición del juicio con un magistrado diferente, sino que ha escalado al máximo tribunal provincial. La Cámara Penal dispuso remitir las actuaciones al Superior Tribunal de Justicia de Chubut para que investigue la conducta del juez Richeri por las "graves consecuencias producidas en este proceso en virtud del uso incorrecto de la IA". Este episodio marca un hito en Argentina sobre los límites éticos y legales de la tecnología en el proceso de toma de decisiones judiciales.





Comentarios