¿Es posible robar dinero acercándose a celulares y tarjetas contactless? Desmontando un mito viral.
- Nicholle Grullon

- 30 abr
- 2 Min. de lectura

Recientemente, un video viral ha generado alarma al mostrar cómo un delincuente, con un terminal de punto de venta (TPV) portátil, se acerca a una persona y realiza un cargo en su tarjeta contactless sin que esta se percate. Este tipo de contenido ha circulado ampliamente en redes sociales, generando preocupación entre los usuarios. Sin embargo, expertos en ciberseguridad y autoridades como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Guardia Civil han desmentido esta práctica como un mito infundado.
Aunque teóricamente es posible realizar una transacción sin contacto con un TPV portátil, existen múltiples medidas de seguridad que hacen este tipo de fraude altamente improbable. Por ejemplo, las tarjetas contactless requieren una proximidad muy cercana y una alineación precisa para que la comunicación NFC funcione correctamente. Además, la mayoría de las entidades bancarias implementan límites de gasto sin PIN y sistemas de autenticación adicionales que dificultan la realización de cargos no autorizados. En palabras de la Guardia Civil, este tipo de rumores son "un bulo" y las tarjetas contactless son "completamente seguras" .
No obstante, es importante estar alerta ante otros tipos de fraudes relacionados con la tecnología contactless. Por ejemplo, existen dispositivos instalados en cajeros automáticos o puntos de venta que pueden clonar los datos de las tarjetas sin necesidad de contacto directo . Además, algunos delincuentes utilizan técnicas de "skimming" para copiar la información de la banda magnética de las tarjetas.
Para protegerse, se recomienda utilizar fundas anti-RFID que bloqueen las señales NFC, deshabilitar la función de pago sin contacto en las aplicaciones bancarias cuando no se utilice, y estar atento a cualquier actividad sospechosa en las cuentas bancarias. En caso de duda, es aconsejable contactar con la entidad bancaria para verificar la seguridad de las transacciones.





Comentarios