Elon Musk concluye su mandato en el Departamento de Eficiencia Gubernamental tras 130 días de controversias
- Nicholle Grullon

- 3 jun
- 1 Min. de lectura

Elon Musk ha finalizado su breve pero agitado periodo como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EE. UU., creado por el presidente Donald Trump. Durante sus 130 días en el cargo, Musk prometió recortar hasta 2 billones de dólares del presupuesto federal, pero los resultados fueron significativamente menores, alcanzando solo 160.000 millones de dólares en ahorros proyectados para el año fiscal 2026.
Su gestión estuvo marcada por despidos masivos, incluyendo el 92 % de los programas de la USAID, y la implementación de políticas que muchos consideraron como un ataque a la burocracia estatal. Además, Musk promovió la lucha contra lo que denominó el "virus de la mente woke", respaldando a quienes se oponían a esta ideología. Sin embargo, su enfoque fue criticado por su falta de transparencia y por no comprender adecuadamente el funcionamiento de las instituciones públicas.
A pesar de sus esfuerzos por transformar el gobierno federal, DOGE nunca fue un departamento oficial y carecía de la autoridad para implementar cambios estructurales significativos. Musk ha defendido públicamente al DOGE, calificándolo injustamente como un chivo expiatorio de los problemas presupuestarios del gobierno. Sin embargo, su salida del escenario político refleja un giro hacia sus proyectos tecnológicos, como xAI y Neuralink, buscando retomar el control de su narrativa pública y consolidar su legado en la innovación tecnológica.





Comentarios