top of page

El Error Fatal de China: La Política del Hijo Único Desató una Crisis Demográfica


ree

BEIJING, China – 29 de octubre de 2025 –

Una década después de que China anunciara el primer relajamiento de su infame Política de Hijo Único, el país asiático se encuentra sumido en una profunda crisis demográfica que amenaza su futuro económico. Lo que el gobierno de Deng Xiaoping consideró una medida necesaria en 1979 para contener un crecimiento poblacional desmedido, se ha convertido, según analistas, en un "error fatal" que ha empujado a la nación a una "era de crecimiento negativo". La receta para frenar la población fue tan efectiva que generó un envejecimiento vertiginoso e, irónicamente, una escasez de mano de obra.


ree

El fracaso en revertir la tendencia es palpable: a pesar de que la restricción fue primero relajada a dos hijos (2015) y luego totalmente eliminada (2021), la natalidad no se ha reactivado. La tasa de fecundidad en 2022 alcanzó el mínimo histórico de 1.09 hijos por mujer, muy por debajo de la tasa de reemplazo. Esta dinámica ha provocado que, desde 2022, China registre más muertes que nacimientos y, en 2023, perdiera su histórico título como el país más poblado del mundo a manos de la India. El costo de criar a un niño en China, sumado a un profundo cambio cultural en la juventud que prioriza la trayectoria profesional sobre la familia, parece haber hecho irrelevantes los nuevos subsidios e incentivos del Partido Comunista para "revitalizar la nación".

Comentarios


bottom of page