“El beso de la vida”: la foto que inmortalizó un rescate al borde de la muerte
- Nicholle Grullon

- 21 jul
- 2 Min. de lectura

En Jacksonville, Florida, el 17 de julio de 1967, el fotógrafo Rocco Morabito capturó una escena sobrecogedora: un liniero suspendido a seis metros de altura, inconsciente tras recibir una descarga de más de 4 000 voltios, y su compañero realizando una dramática reanimación boca a boca para salvarle la vida.
El protagonista fue J.D. Thompson, quien, sin dudarlo, ascendió por el poste mientras usaba su arnés y comenzó a insuflar aire en los pulmones de Randall G. Champion, cuya respiración había cesado. Tras varios intentos, Thompson percibió un pulso débil: Champion fue bajado, recibió atención en tierra y terminó sobreviviendo, recuperándose tras un injerto en su pie quemado.
La instantánea, bautizada “The Kiss of Life”, fue publicada al día siguiente en Jacksonville Journal y rápidamente se difundió por agencias de noticias de todo el mundo. En 1968, Morabito recibió el Premio Pulitzer de Fotografía de Noticias, consolidando una imagen que trascendió la prensa para convertirse en símbolo de seguridad laboral, formación en RCP y cooperación en tareas de alto riesgo.

🧠 Más que una foto: un legado de humanidad y seguridad
Esta fotografía no solo documentó un heroico rescate, también transformó prácticas de seguridad laboral en Estados Unidos. Fue utilizada en carteles de entrenamiento, manuales técnicos y congresos sobre primeros auxilios, subrayando la importancia del trabajo en equipo—el llamado buddy system— y el uso correcto del equipamiento protector.
El vínculo entre Champion, Thompson y Morabito perduró: en 1988 se reunieron nuevamente en la redacción del periódico para conmemorar el icónico momento. Randall Champion vivió hasta 2002; Thompson continuó defendiendo la formación en seguridad, y Morabito falleció en 2009, dejando un legado de compromiso periodístico y humanidad.
“El beso de la vida” es un testimonio poderoso de la solidaridad, la rapidez de acción y el poder humano en situaciones extremas. Más que una imagen, es un recordatorio viviente de que el trabajo en equipo y la preparación pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte.
📌 Datos clave
Elemento | Detalle |
Fecha del rescate | 17 de julio de 1967 |
Descarga eléctrica | Más de 4 000 V |
Rescate | Resp. boca a boca a 6 m de altura |
Pulitzer | 1968, categoría Noticias |
Morabito | Fotógrafo del Jacksonville Journal (42 años), falleció en 2009 ] |
Champion | Vivió hasta 2002, con secuelas leves |
Thompson | Honrado en 2024 en Jacksonville por su acción valiente |





Comentarios