EE.UU. propone limitar la estadía de estudiantes, visitantes de intercambio y periodistas extranjeros
- Nicholle Grullon

- 28 ago
- 1 Min. de lectura

Washington D.C. – 27 de agosto de 2025 — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. presentó una propuesta que busca sustituir el sistema actual de "duración de estatus" (D/S) por periodos de estancia fijos para titulares de visas F (estudiantes), J (visitantes de intercambio) e I (trabajadores de medios internacionales).

Principales cambios:
Visas F y J: límite máximo de hasta 4 años, independientemente del tiempo que dure el programa académico o de intercambio. Luego, el interesado deberá solicitar una extensión ante USCIS si desea mantenerse en el país.
Visas I (medios de comunicación): permisos válidos hasta 240 días, con opción de extender; para periodistas chinos, el límite inicial sería 90 días.
El DHS justifica la medida citando la necesidad de fortalecer el control migratorio ante el crecimiento exponencial de estas visas—de 260,000 en 1981 a cerca de 1.6 millones de visas F en 2023—y alegando casos de abusos del sistema. La propuesta también incluye una reducción del período de gracia posterior al programa de 60 a 30 días.
Opiniones en contra
Académicos y organizaciones defensores de la educación internacional, como NAFSA, han expresado su preocupación. Alertan que los nuevos requisitos generarían cargas administrativas adicionales, crearían incertidumbre para completar estudios y, en última instancia, podrían disuadir a estudiantes internacionales de elegir EE.UU. como destino educativo.
Próximos pasos
La norma fue presentada en el Registro Federal el 28 de agosto, y se abrirá un periodo de comentarios públicos por 30 días, en el que estudiantes, universidades y medios podrán expresar su postura antes de que se decida su aprobación o modificación final.





Comentarios