top of page

EE.UU. deporta a 17 migrantes a El Salvador pese a prohibición judicial


Imagen cedida por el gobierno de El Salvador a EFE
Imagen cedida por el gobierno de El Salvador a EFE

Washington, – La administración de Donald Trump deportó a 17 migrantes hacia El Salvador, a pesar de una orden judicial que suspendía estas expulsiones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (1798), una norma casi inédita fuera de tiempos de guerra.

Los deportados fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la prisión de máxima seguridad del gobierno de Nayib Bukele, donde organizaciones denuncian tratos inhumanos.


Imagen cedida por el Gobierno de El Salvador para EFE
Imagen cedida por el Gobierno de El Salvador para EFE

¿Qué se sabe de los deportados?
  • Marco Rubio (Secretario de Estado) los vinculó a pandillas como MS-13 y Tren de Aragua, pero sin pruebas públicas.

  • Bukele aseguró que eran "asesinos y violadores", pero no identificó a ninguno.

  • Según datos revisados por la BBC, al menos uno no tenía condena previa.

La batalla legal

Un juez federal había bloqueado estas deportaciones el 15 de marzo, pero el gobierno de Trump ignoró la orden. Ahora, la Casa Blanca pide al Tribunal Supremo levantar las restricciones.


Imagen cedida por el gobierno de El Salvador a EFE
Imagen cedida por el gobierno de El Salvador a EFE

🔎 Contexto:

  • El Salvador recibe $6 millones por acoger a deportados acusados de crimen organizado.

  • En marzo, 238 venezolanos fueron enviados en condiciones denunciadas como degradantes (esposados, rapados y sin acceso a abogados).

Próximo paso: El Supremo decidirá este jueves si mantiene la suspensión.


Comentarios


bottom of page