Deuda Pública Dominicana Alcanzará el 60.0% del PIB en 2025, Según el FMI
- Nicholle Grullon

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

El país se ubica como la sexta nación más endeudada de América Latina, pero proyecta una mejora para el 2026.
SANTO DOMINGO, RD – La deuda pública de la República Dominicana se encamina a cerrar el año 2025 en un nivel significativo, alcanzando el 60.0 % del Producto Interno Bruto (PIB), según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en su reciente informe "Monitor Fiscal". Esta cifra sitúa al país en el sexto lugar de América Latina con la mayor carga de deuda en relación con su economía.

A pesar de esta posición en el ranking latinoamericano —liderado por países como Bolivia (93.7 %), Argentina (78.8 %) y El Salvador (87.6 %)—, el informe del FMI destaca que la República Dominicana maneja una situación más favorable en el contexto caribeño. De hecho, el país se posiciona como el segundo menos endeudado del Caribe, solo después de Jamaica (59.2 % del PIB). En contraste, economías regionales como Perú, Paraguay y Chile mantienen sus deudas por debajo del 50.0 % del PIB.
Proyecciones Optimistas para 2026
El panorama fiscal dominicano muestra una luz de esperanza para el próximo año. El FMI proyecta que, en 2026, la deuda pública del país disminuirá ligeramente, situándose en 58.9 % del PIB. Esta reducción de 1.1 puntos porcentuales permitiría que la República Dominicana descienda del sexto al décimo lugar entre las economías más endeudadas de América Latina.
La perspectiva de mejora contrasta fuertemente con la tendencia regional, donde se espera que la mayoría de los países latinoamericanos incrementen su endeudamiento. Brasil, por ejemplo, se proyecta que alcance un 95.0 % del PIB en 2026. Expertos señalan que la capacidad de la República Dominicana para reducir ligeramente su ratio deuda-PIB, mientras otros se endeudan más, refuerza la percepción de una gestión fiscal prudente en un entorno global de incertidumbre.





Comentarios