top of page

Descubren nueva causa del carcinoma cutáneo de células escamosas: Virus del papiloma humano beta podría ser culpable directo


ree


8 de agosto de 2025 — Un estudio del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de EE.UU. ha revolucionado la comprensión del carcinoma cutáneo de células escamosas (cSCC), uno de los cánceres más comunes del mundo. Hasta ahora se atribuía principalmente a la sobreexposición a radiación ultravioleta. Sin embargo, se descubrió que una variante del virus del papiloma humano (VPH beta), antes considerada solo un coadyuvante, puede ser la causante directa del cáncer en pacientes con deficiencias inmunológicas.


En un caso estudiado, una mujer de 34 años sufría de cSCC agresivo recurrente pese a múltiples tratamientos. Tras investigaciones avanzadas, se detectó que el VPH beta se había integrado activamente en el ADN de los tumores, produciendo proteínas que promovían el crecimiento del cáncer. Ante esta situación, se le realizó un trasplante de células madre para renovar sus células T defectuosas, lo que erradicó por completo tanto el cáncer como las manifestaciones del virus durante al menos tres años.


Además, estudios epidemiológicos previos ya señalaban una asociación entre tipos específicos de VPH beta (como los tipos 5, 8, 17, 20, 24 y 38) y el aumento del riesgo de cSCC, incluso en pacientes inmunocompetentes. Este nuevo enfoque abre la puerta a tratamientos inmunológicos personalizados y a una visión más integral del papel del sistema inmunitario en ciertos cánceres de piel.

Comentarios


bottom of page