top of page

Deficiencia de litio en el cerebro podría acelerar el Alzheimer y su reposición revierte el deterioro en ratones


ree

7 de agosto de 2025 — Un estudio pionero publicado en Nature por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard revela una inquietante relación entre la deficiencia de litio en el cerebro y el avance de la enfermedad de Alzheimer. El estudio, liderado por el profesor Bruce A. Yankner, documentó que los niveles de litio son notablemente más bajos en personas con deterioro cognitivo leve o Alzheimer avanzado en comparación con individuos sanos .


Durante una década de investigación, los científicos analizaron aproximadamente 30 metales en cerebros humanos y observaron que el litio era el único con variaciones significativas por etapa de la enfermedad . En paralelo, experimentos en ratones demostraron que una dieta baja en litio aceleraba el envejecimiento cerebral, provocando inflamación, acumulación de placas amiloides, ovillos neurofibrilares, pérdida de sinapsis y deterioro de memoria.



ree

El hallazgo más impactante fue que el tratamiento con orotato de litio, un compuesto capaz de evadir la captura por placas amiloides, logró revertir el deterioro cognitivo y restaurar la memoria en modelos animales con Alzheimer avanzado, incluso en ratones de edad avanzada. Se utilizó una dosis hasta mil veces menor que la aplicada en tratamientos psiquiátricos, sin evidenciar toxicidad.


Los autores subrayan que el litio naturalmente presente en el cerebro desempeña un papel protector clave contra la neurodegeneración, y que su agotamiento constituye uno de los primeros cambios patológicos del Alzheimer. Además, abren la posibilidad de utilizar los niveles de litio como biomarcadores para la detección temprana de la enfermedad. Sin embargo, advierten que todavía se requieren ensayos clínicos en humanos antes de considerar cualquier aplicación médica.

Comentarios


bottom of page