top of page

“David Collado y Diego Forlán destacan los avances del turismo deportivo en República Dominicana”

ree

Santo Domingo, República Dominicana – En un evento reciente, el Ministro de Turismo, David Collado, junto al exfutbolista uruguayo Diego Forlán, resaltaron los avances que República Dominicana ha logrado en materia de turismo deportivo. Ambos coincidieron en que el país cuenta con ventajas naturales, culturales y humanas que lo ubican como destino ideal en la región, siempre que se consoliden ciertas acciones institucionales.


Los puntos más relevantes

1. Admiran las bondades del país

  • Diego Forlán expresó su admiración por la belleza natural dominicana, la hospitalidad de su gente y el “potencial para el deporte” que ha observado.

  • Comentó que esta es su tercera visita al país, y recordó con especial afecto su estancia con su familia en Miches en 2021, donde quedó “enamorada del destino y de su gente.”

2. Turismo deportivo como motor de desarrollo

  • David Collado resaltó que este tipo de turismo no solo ayuda al crecimiento económico, sino que sirve como plataforma de proyección internacional de República Dominicana.

  • Subrayó que eventos deportivos, clínicas y la inclusión de figuras internacionales contribuyen a que el país se vea como destino diverso, fomentando el deporte, la hospitalidad, la cultura y el talento local.

3. Acciones concretas realizadas

  • Forlán dirigió una clínica de fútbol en el Estadio Cibao FC, en la que participaron más de 100 niños.

  • En el evento también estuvieron presentes varios jóvenes, padres, y representantes locales, lo que da una idea del impacto social de estas actividades.


Importancia y retos

  • Estas iniciativas forman parte de una estrategia mayor del gobierno dominicano para diversificar la oferta turística. Otros segmentos en los que están trabajando incluyen turismo de bodas, cultura, lujo y naturaleza.

  • Un reto es mantener la continuidad de las inversiones y asegurarse de que la infraestructura deportiva, el acceso, y los servicios complementarios (transporte, alojamiento, logística) estén alineados con la expectativa de elevar la calidad del turismo deportivo.

  • También es clave que los esfuerzos de promoción internacional se acompañen de políticas sostenibles, capacitación local, integración comunitaria, para que el turismo deportivo deje beneficios reales para las zonas implicadas.

ree

Conclusión

República Dominicana parece estar mejor posicionada que nunca para consolidar el turismo deportivo como un pilar de su oferta turística. Con figuras como Diego Forlán apoyando desde el exterior, actividades que refuerzan la relación con comunidades locales, y la voluntad institucional de proyectar al país como destino de nivel internacional, el camino luce prometedor. Sin embargo, el éxito dependerá en buena medida de la capacidad de mantener las promesas, garantizar calidad, infraestructura, accesibilidad, y hacer del turismo deportivo una experiencia segura, sostenible e inclusiva.


Comentarios


bottom of page