top of page

¿Cómo influye el café en la salud femenina? Hormonas, fertilidad y metabolismo en la mira


ree

SANTO DOMINGO, 7 de agosto de 2025 — Aunque el café aporta beneficios comprobados como mejora del estado de alerta, concentración y rendimiento físico, para las mujeres su impacto va más allá del simple "subidón": interfiere con hormonas, metabolismo y sueño, incluso afectando la fertilidad y la regulación de la glucosa.


Hormonas y metabolismo


Un estudio controlado demostró que el consumo de 200 mg de cafeína dos veces al día durante una semana reduce en un 35 % la sensibilidad a la insulina y aumenta los niveles de cortisol, una hormona del estrés.Además, la cafeína puede alterar hormonas sexuales como estradiol y SHBG, fundamentales en el ciclo menstrual y condiciones como el PCOS. Aunque los mecanismos no están del todo claros, existe evidencia de que puede afectar la fertilidad y aumentar el riesgo de aborto espontáneo cuando el consumo excede los 300 mg al día (riesgo relativo de 1.37 a 2.32).



ree

Metabolismo más lento en mujeres


Diversos estudios indican que las mujeres metabolizan la cafeína más lentamente que los hombres debido a efectos de hormonas como el estrógeno sobre las enzimas hepáticas CYP1A2. Esto incrementa el tiempo de permanencia de la cafeína en el organismo, intensificando su impacto sobre el sueño, aumentando ansiedad, insomnio y acumulación de grasa abdominal.



ree

Sueño y dependencia


La cafeína tiene una vida media que varía entre 3 y 4 horas, pero puede afectar el sueño incluso si se consume temprano, reduciendo fases profundas y melatonina. El resultado: sensación de "bajón" posterior, fatiga crónica y aparición de dependencia emocional y física.


Fertilidad y riesgo de aborto espontáneo


  • Un meta-análisis que incluyó más de 130,000 participantes reveló que el riesgo de pérdida gestacional aumenta con la dosis de cafeína: un consumo alto (350–699 mg/día) elevó el riesgo en un 40 %, mientras que un nivel muy alto (≥700 mg/día) lo aumentó en 72 %.


  • Cada incremento de 100 mg/día (equivalente a ~1 taza de café) elevó el riesgo de aborto en 7 %.


  • Otro estudio observacional identificó un riesgo relativo de 2.23 (más del doble) en mujeres que consumieron ≥200 mg/día durante el embarazo.


  • Un metaanálisis adicional confirmó un 37 % más de riesgo de aborto con 300 mg de cafeína diaria, y 132 % con 600 mg.

Comentarios


bottom of page