Cuba califica de "racista" y "perjudicial" la nueva orden migratoria de EE. UU. que restringe la entrada de cubanos
- Nicholle Grullon

- 5 jun
- 1 Min. de lectura

El gobierno de Cuba ha rechazado enérgicamente la reciente orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe la entrada al país de ciudadanos de 12 países, incluyendo Cuba, y limita parcialmente la migración desde otros siete, como Venezuela y Sierra Leona. La medida, que entra en vigor el 9 de junio de 2025, ha sido calificada por La Habana como "racista" y "perjudicial", señalando que discrimina a los ciudadanos cubanos y viola sus derechos fundamentales.
Según el gobierno estadounidense, la restricción a Cuba se debe a su inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo, la falta de cooperación en el intercambio de información policial y la negativa a aceptar la repatriación de ciudadanos cubanos deportados. Además, se menciona una alta tasa de permanencia irregular de cubanos en EE. UU., con un 7,69% en visas B1/B2 y un 18,75% en visas F, M y J. Sin embargo, la administración cubana considera que estas razones son pretextos para justificar una política migratoria discriminatoria.
Esta nueva medida se suma a una serie de restricciones impuestas por la administración Trump desde su llegada al poder, incluyendo la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y la suspensión de acuerdos de cooperación médica internacional. El gobierno cubano ha anunciado que llevará este asunto ante organismos internacionales y continuará denunciando lo que considera una política de agresión contra su pueblo.





Comentarios