top of page

Cuba afrontará apagones simultáneos que afectarán hasta el 50 % del territorio este miércoles


ree

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) advierte que el déficit de generación alcanzará niveles críticos y amplía la crisis energética en la isla.


La Habana, 22 de octubre de 2025 – La isla de Cuba se prepara para una nueva ola de apagones simultáneos este miércoles, que según la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) afectarán aproximadamente al 50 % de su territorio durante las horas de mayor consumo eléctrico.


De acuerdo con los datos oficiales, durante el horario pico se estima una capacidad máxima de generación de 1 654 MW frente a una demanda estimada de 3 300 MW, lo cual implica un déficit de 1 646 MW y una afectación real de 1 716 MW.


ree

La crisis energética nacional está siendo agudizada por fallas continuas en las centrales termoeléctricas con décadas de operación, así como por la falta de combustible y divisas para importarlo.

Según la UNE, ocho de las 16 unidades de producción termoeléctrica se encuentran fuera de servicio, y 67 centrales de generación distribuida se han detenido por falta de diésel o fueloil.


Esta situación tiene un fuerte impacto en la economía y en la vida cotidiana de los cubanos. La contracción económica en 2024 alcanzó el 1,1 % y la caída acumulada en cinco años suma un 11 %.

Expertos estiman que se requerirían entre 8 000 y 10 000 millones de dólares para modernizar el sistema eléctrico nacional, una cifra que hasta ahora está fuera del alcance del Gobierno.


En respuesta, las autoridades han pedido “paciencia” a la población y han culpado del problema a las sanciones externas, mientras que analistas señalan que la causa principal es la falta de inversión y el desgaste progresivo del sistema.

La magnitud del corte programado —afectar a casi la mitad del país al mismo tiempo— marca un hito en la crisis energética que atraviesa la isla, y plantea graves interrogantes sobre la capacidad del sistema eléctrico para hacer frente a la demanda en los próximos meses.

Comentarios


bottom of page