¡🔴 CRISIS INÉDITA EN FRANCIA! Dimite el Primer Ministro Sébastien Lecornu horas después de formar Gobierno.
- Nicholle Grullon

- 6 oct
- 2 Min. de lectura

PARÍS, FRANCIA – La profunda crisis de ingobernabilidad que atraviesa Francia alcanzó un punto de inflexión inédito este lunes 6 de octubre de 2025, cuando el primer ministro, Sébastien Lecornu, presentó su dimisión al presidente Emmanuel Macron apenas horas después de haber anunciado la lista de ministros que integrarían su gabinete. La renuncia, aceptada de inmediato por el Elíseo, convierte a Lecornu en el jefe de gobierno más fugaz de la historia de la Quinta República francesa, y a su mandato en un símbolo del estancamiento político.
Lecornu, que había sido nombrado un mes antes para buscar la estabilidad tras la caída de sus dos predecesores inmediatos (Michel Barnier y François Bayrou), justificó su decisión argumentando que "no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones" para gobernar. El problema de fondo reside en la Asamblea Nacional, donde el bloque centrista de Macron carece de la mayoría necesaria para aprobar leyes fundamentales, incluyendo los planes de austeridad requeridos para afrontar una deuda pública récord. La intransigencia de los partidos opositores, y las tensiones dentro de su propio bloque, imposibilitaron cualquier acuerdo.

El Gran Riesgo: ¿Elecciones Anticipadas con Dominio de la Extrema Derecha?
La dimisión fulminante de Lecornu reabre la gran pregunta sobre el futuro político de Francia: ¿conseguirá Macron nombrar a un quinto primer ministro en poco más de dos años, o se verá forzado a disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas? La oposición de extrema derecha (Agrupación Nacional de Marine Le Pen) y extrema izquierda (La Francia Insumisa) ya han exigido al presidente que disuelva la cámara.
Analistas advierten que la convocatoria de nuevos comicios legislativos, tan solo un año después de la fallida apuesta electoral de Macron en 2024, conlleva un "gran riesgo": que el partido de extrema derecha obtenga una mayoría absoluta, lo que sumiría a Francia y a la Unión Europea en una incertidumbre aún mayor. El presidente, buscando ganar tiempo, le ha encargado a Lecornu que intente negociar un acuerdo de estabilidad con todos los partidos en las próximas 48 horas, una misión casi imposible que determinará el destino inmediato del país. La bolsa de París ya reaccionó con caídas en el índice general y fuertes pérdidas en las acciones bancarias.





Comentarios