Condenan a Tiktoker Uruguayo a Casi 10 Años de Prisión por Abuso Sexual y Grooming de Menores a Través de Free Fire
- Nicholle Grullon

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

El influencer, de 35 años, utilizaba su popularidad en redes y el videojuego para contactar a víctimas de entre 11 y 15 años en Canelones.
Canelones, Uruguay – La Fiscalía Departamental de Canelones logró la condena a 9 años y 10 meses de penitenciaría para un tiktoker uruguayo de 35 años, acusado y encontrado responsable de reiterados delitos de abuso sexual especialmente agravado, grooming, retribución o promesa de retribución a menores, violencia privada y desacato, entre otros.
El condenado, que gozaba de popularidad en la red social TikTok, fue hallado culpable de utilizar el videojuego Free Fire como plataforma de contacto inicial con niños y adolescentes. A través de este medio, obtenía sus datos de contacto para luego, valiéndose de su influencia y la promesa de regalos o premios, citarlos a encuentros en hoteles. En estas ocasiones, el agresor empleaba tácticas de engaño y manipulación, llegando a hacerse pasar por menor de edad o utilizando identidades falsas, para obligar a las víctimas, cuyas edades oscilaban entre los 11 y 15 años, a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero o recargas de celular.

Según el reporte fiscal, el individuo también incurrió en grooming y extorsión, intercambiando material sexual con menores y amenazando a una de sus víctimas con dañar a su familia o publicar filmaciones si se negaba a asistir a las citas. La investigación se activó en marzo tras la denuncia de un menor amenazado. La detención del tiktoker fue confirmada el 12 de marzo, momento en que intentó destruir evidencia digital y se resistió al arresto.
Las pericias a sus dispositivos revelaron un vasto material probatorio, incluyendo conversaciones con decenas de víctimas uruguayas y extranjeras, así como contenido sexual infantil grabado por él mismo. La sentencia, dictada a través de un proceso abreviado donde el acusado reconoció los delitos, incluye, además de la pena de cárcel, la prohibición de trabajar en áreas con contacto directo con niños y adolescentes, la inhabilitación especial para dichas tareas y su inscripción en el Registro de Abusadores Sexuales.
Este caso pone de relieve la urgente necesidad de aumentar la vigilancia y la educación sobre los riesgos del #Cibercrimen y la #ProtecciónInfantil en plataformas digitales y videojuegos, donde depredadores utilizan la confianza generada en línea para cometer graves delitos. La #Justicia ha actuado firmemente contra esta modalidad de abuso.





Comentarios