top of page

CODUE exige al Gobierno escuchar al pueblo y fortalecer el sistema de salud

ree

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), liderado por el pastor Feliciano Lacen Custodio, emitió un fuerte llamado al Gobierno dominicano para que atienda de manera prioritaria la profunda crisis que atraviesa el sistema público de salud. Esta exigencia se centró en la necesidad de fortalecer dos instituciones clave: el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (CECANOT)


Situación crítica de SENASA y CECANOT

El CODUE advirtió que SENASA y CECANOT, pilares históricos en la atención médica digna para millones de dominicanos, enfrentan serios problemas como déficits financieros, atrasos en pagos, suspensión de servicios y deterioro de equipos. Esta realidad amenaza la vida y bienestar especialmente de los sectores más vulnerables.

El mensaje del pastor Lacen fue claro:

“El Estado tiene el deber de proteger lo que es del pueblo. SENASA y CECANOT no deben sucumbir, deben ser fortalecidos”

Salud integral, un compromiso ético y espiritual

Más allá del llamado institucional, CODUE planteó que la salud integral —física, mental y espiritual— debe ser asumida como un compromiso ético que movilice a todos los actores sociales. Pidieron que el Gobierno salga de la retórica y actúe de manera concreta, impulsando auditorías sociales y construyendo redes comunitarias junto con el Estado: iglesias, juntas de vecinos, asociaciones de padres y madres, etc.

Para CODUE, la salud no puede seguir siendo un discurso político vacío, sino un valor que se traduce en políticas reales, transparencia y acción decidida

Llamado más amplio: Escuchar al pueblo y atender sus necesidades

En un contexto más amplio, el CODUE instó al Gobierno a escuchar y responder a las voces ciudadanas, destacando problemas estructurales como la inseguridad, apagones, educación deficiente y crisis alimentaria. Señalan que estos desafíos no pueden seguir ignorándose, pues deterioran la calidad de vida y aumentan la carga mental en la población

El pastor Lacen puntualizó:

“Le instamos a que siga escuchando las voces de los ciudadanos… a promover desde el gobierno un diálogo abierto para encontrar soluciones efectivas y sostenibles”

Demandas clave resumidas

Tema

Detalles

Instituciones clave

Fortalecer SENASA y CECANOT ante crisis operativa y financiera.

Dimensión ética-social

Implementar salud integral mediante colaboración comunitaria.

Transparencia

Promover auditorías sociales para garantizar rendición de cuentas.

Respuesta gubernamental

Escuchar al pueblo y abordar problemas estructurales con políticas reales.

Conclusión

El pronunciamiento de CODUE representa una voz firme de la ciudadanía organizada que exige acciones urgentes para resguardar el derecho a la salud. Su enfoque no es solo técnico, sino también ético y espiritual, insistiendo en que el bienestar colectivo debe estar en el centro de la agenda pública.

¿Te gustaría agregar datos estadísticos sobre SENASA o CECANOT, o incluir testimonios de pacientes o trabajadores del sector salud? Puedo ayudarte con eso también.


Comentarios


bottom of page