Burkina Faso criminaliza la homosexualidad con penas de prisión y multas, y deportación de extranjeros
- Nicholle Grullon

- 2 sept
- 1 Min. de lectura

La ley, aprobada por unanimidad por el Parlamento de transición, entra en vigor inmediatamente en medio de un clima de represión de derechos LGBTIQ+ en África.
Este lunes, la Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso aprobó por unanimidad una reforma al Código de la Familia que penaliza cualquier práctica homosexual con de 2 a 5 años de cárcel, multas e incluso expulsión del país para extranjeros reincidentes. La normativa fue promulgada inmediatamente por la junta militar que gobierna desde el golpe de Estado de 2022.

El ministro de Justicia, Edasso Rodrigue Bayala, calificó los actos homosexuales como “comportamiento bizarro” y afirmó que la ley es una tarea para restablecer los supuestos valores de familia y matrimonio de Burkina Faso. Sin embargo, organizaciones internacionales condenan la medida, advirtiendo que agrava la represión y violencia institucional contra las personas LGBTIQ+.
Burkina Faso se suma ahora a una amplia lista de países africanos que criminalizan la homosexualidad, muchos con penas draconianas como cárcel o incluso pena de muerte. Activistas aseguran que estas políticas alimentan un discurso de odio institucionalizado y respaldan ataques contra el colectivo por parte de la sociedad.





Comentarios