Astrónomos captan por primera vez la luz directa de un planeta en formación esculpiendo un disco estelar
- Nicholle Grullon
- 30 jul
- 2 Min. de lectura

30 de julio de 2025 – Un equipo internacional de astrónomos logró captar por primera vez la luz directa de un protoplaneta, mientras esculpía espirales en su entorno protoplanetario alrededor de una estrella joven. La detección se produjo mediante el innovador instrumento ERIS, instalado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile.
La estrella en cuestión, HD 135344B, se encuentra a unos 440 años luz de la Tierra, en la constelación de Lupus. Durante años, los científicos habían identificado brazos espirales alrededor de ella usando el instrumento SPHERE del VLT, pero nadie había podido confirmar la presencia del cuerpo responsable. Con ERIS, observaron un objeto brillante incrustado en la base de uno de esos brazos, justo donde la teoría predecía la presencia de un planeta formando esas estructuras.

Según el artículo publicado el 21 de julio en Astronomy & Astrophysics, el protoplaneta —denominado candidato HD 135344B b— tiene una masa estimada en cerca de 2 veces la de Júpiter, orbita a unos 28 UA, similar a la distancia de Neptuno respecto al Sol, y muestra un alto grado de extinción por polvo (A_V ≳ 10–20). Los científicos apuntan también al posible disco circumplanetario que rodearía a este joven objeto.
Este hallazgo representa un cambio radical en la investigación planetaria: por primera vez se observa con claridad a un planeta moldeando activamente su entorno mientras toma forma, lo que refuerza la hipótesis de que las espirales observadas en muchos discos protoplanetarios son producto de cuerpos emergentes. También valida el potencial de ERIS como herramienta clave en el estudio directo de la formación planetaria.
🧾 Datos clave
Elemento | Detalles |
Estrella anfitriona | HD 135344B (en la constelación Lupus), a ~440 años luz |
Instrumento clave | ERIS en el VLT, con alta resolución infrarroja |
Objeto detectado | Candidato a planeta (HD 135344B b), masa ~2 M J, ubicado a ~28 UA |
Ubicación | Base de uno de los brazos espirales del disco protoplanetario |
Significado científico | Primera luz real captada de un planeta en formación dentro de un disco espiral |
Confirmación teórica | Coincide con modelos predictivos de planetas esculpiendo material en discos protoplanetarios |
Comentarios