Arrestan a dos empleados del Banco de Reservas de la República Dominicana en Barahona por supuesto robo de RD$ 29 millones
- Harley Nuñez

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

BARAHONA, República Dominicana – En una operación conjunta entre la Fiscalía de Barahona, la seguridad interna del Banco de Reservas y la unidad de investigaciones criminales de la policía, fueron apresados dos empleados de la sucursal de la institución en esta ciudad, acusados de sustraer aproximadamente RD$ 29 000 000 de la entidad financiera.
Los detenidos han sido identificados como Ángel Adriano Báez (26 años) y Deuris Misael Florián Matos (31 años), quienes desempeñaban cargos en la sucursal ubicada en la calle José Francisco Peña Gómez #21 (antigua Uruguay), municipio de Barahona.
Modo en que se habría cometido
De acuerdo con los informes de auditoría y la investigación policial, el representante de caja, Florián Matos, habría estado involucrado desde noviembre de 2023, aplicando maniobras dentro del sistema “Teller” de la banca para ocultar faltantes temporales de efectivo.
Una de las evidencias clave ocurrió el 4 de julio de 2025, cuando se detectaron dos comprobantes de traspaso de efectivo “Inter” por montos de RD$ 10.8 millones y RD$ 13 millones, efectuados desde la Caja Bóveda No. 54 de la sucursal.
La revisión retroactiva reveló que, hasta el 17 de junio de 2025, habrían sido realizadas operaciones similares por billetes de mil pesos dominicanos que suman los RD$ 29 millones imputados.
Colaboradores y dimensión del presunto fraude
Según las autoridades, el cajero principal Báez habría filtrado información confidencial a allegados del oficial de caja y a la esposa de éste, lo que permitió el esquema dentro de la sucursal.
Además, se señala la participación de un exempleado identificado como Wanderson Natanael Medina Capellán, quien está prófugo y es investigado por colaborar realizando depósitos y pagos irregulares hacia cuentas de familiares y allegados de los acusados.
Procedimiento y estado del caso
El arresto tuvo lugar en horas de la mañana del lunes 20 de octubre de 2025, mediante la orden de arresto No. 2025-AJ0070223.
Los detenidos se encuentran bajo custodia y están programados para ser puestos a disposición ante el Ministerio Público para el conocimiento de medida de coerción.
Reacción institucional y riesgos
La entidad bancaria activó su departamento de auditoría interna y el monitoreo mediante su sistema “Teller” permitió detectar el comportamiento anómalo. Las autoridades han señalado este caso como ejemplo de que los controles internos fueron vitales para la detección del desfalco.
Este tipo de hechos resalta la vulnerabilidad que existe dentro de las instituciones financieras frente a posibles fraudes internos. Además, tiene un impacto en la confianza pública en la institucionalidad financiera del país, en especial en zonas fuera del gran Santo Domingo.
Conclusión
El caso representa un importante golpe institucional para el Banco de Reservas y exige que las instituciones bancarias replanteen sus mecanismos de control, auditoría y supervisión interna. Se espera que las investigaciones revelen si existen más colaboradores dentro de la entidad y qué medidas adoptarán para reforzar la seguridad financiera.





Comentarios