top of page

Amnistía Internacional rechaza nuevo Código Penal dominicano que mantiene penalización total del aborto


ree


Santo Domingo, 12 de agosto de 2025 — Amnistía Internacional (AI) expresó su firme rechazo al nuevo Código Penal promulgado el 3 de agosto por el presidente Luis Abinader, el cual mantiene la penalización absoluta del aborto, incluso en casos de violación, incesto, riesgo para la vida de la mujer o malformaciones incompatibles con la vida del feto. La organización lamentó que los poderes ejecutivo y legislativo “ignoraron buena parte de las demandas de la sociedad civil y de figuras públicas que exigían un mejor Código Penal".


Astrid Valencia, directora de investigación para las Américas de AI, advirtió que con esta firma el presidente “consolida un legado de violencia institucional e injusticia de género” y subrayó:

“La sociedad dominicana merece un Código que garantice derechos humanos, no uno que perpetúe la draconiana prohibición absoluta del aborto, poniendo en riesgo la vida, la salud y la dignidad de las mujeres y niñas”.


ree


Además, AI alertó sobre fallos adicionales del nuevo marco legal: la prescripción de la acción penal en casos de violencia sexual entre adultos, una tipificación regresiva de la violencia sexual en contexto de pareja, la tolerancia al castigo físico contra niñas y niños, y la omisión de sanciones contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género.


Johanna Cilano Peláez, investigadora del Caribe de AI, criticó que dichas omisiones reflejan una visión “profundamente patriarcal y machista que busca controlar los cuerpos, las decisiones y la vida de las mujeres”.


Con vistas a su implementación en 2026, la entidad urgió a las autoridades y al Congreso a enmendar el Código Penal, asegurando que los derechos humanos, la igualdad de género y la protección de mujeres, niñas y personas LGBTIQ+ sean ejes centrales de la legislación penal.

Comentarios


bottom of page