Alerta: WhatsApp asocia 4 prefijos internacionales con estafas via app
- Nicholle Grullon

- 1 ago
- 2 Min. de lectura

WhatsApp ordenó bloquear y reportar llamadas de los prefijos extranjeros +62, +91, +967 y +212 tras detectarse un nuevo patrón de estafas vía la aplicación, informan medios globales. Estas llamadas inesperadas —muchas terminan siendo sólo tono o silenciosas— se han vinculado a fraudes que ofrecen “trabajos desde casa” o tareas sencillas a cambio de dinero. Inclusive se solicita completar acciones como “dar likes en YouTube” o acceder a vínculos engañosos.
WhatsApp —propiedad de Meta— también indicó que utiliza tecnología de inteligencia artificial para detectar cuentas que operan estos esquemas. Su protocolo urge a los usuarios a bloquear o reportar los números desconocidos, limitar quién puede ver su información privada y activar la verificación en dos pasos para proteger el acceso a la cuenta.
Usuarios han reportado específicamente llamadas desde el prefijo +967 (Yemen), incluidas videollamadas sospechosas sin interacción alguna, lo que sugiere automatizaciones punta—casos registrados en foros especializados durante 2024. En cuanto al +91 (India), también figura entre los prefijos usados, aunque en muchos escenarios los fraudes podrían ser orquestados desde dentro del país con número virtual, utilizando desde “códigos de oficina” hasta bots y cuentas de WhatsApp robadas.
🔐 Recomendaciones clave para mantenerse a salvo:
Ignorar y no responder llamadas ni mensajes de números que no reconozca.
Inmediatamente bloquear y reportar cualquier contacto extraño en WhatsApp.
Limitar quién puede ver foto de perfil, estado y última conexión (privacidad → “Mis contactos” o “Nadie”).
Activar verificación en dos pasos para añadir una clave adicional a tu cuenta.
Difundir esta información entre la familia y personas mayores, principales víctimas de este tipo de estafa.
La mejor defensa ante esta amenaza: identificar los prefijos usados con frecuencia (+62 Indonesia, +91 India, +967 Yemen, +212 Marruecos) y seguir las pautas de seguridad. Evita interacción, bloquea y reporta antes de ser víctima.





Comentarios