Alerta por Narcotráfico: Liderazgo Político Pide "Rigor" ante Infiltración en Partidos Tras Investigación de la DEA
- Nicholle Grullon

- 20 oct
- 1 Min. de lectura

SANTO DOMINGO, RD — 18 de octubre de 2025
El presunto vínculo de dos exfuncionarios del actual gobierno con el narcotráfico, bajo investigación de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), ha vuelto a poner la alarma sobre la infiltración del crimen organizado en el sistema de partidos dominicano. Los señalados son Fabio Augusto Jorge Puras (exasesor honorífico del Ejecutivo) y Gaspar Antonio Polanco Virella (exdirector de Servicios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional).
Ante el escándalo, dirigentes del oficialismo y la oposición han reaccionado con llamados al rigor y la transparencia. El presidente del Senado y miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ricardo de los Santos, defendió la postura del gobierno, reiterando que las responsabilidades deben ser "estrictamente individuales" y que el presidente Luis Abinader ha sido categórico al afirmar que "no va a haber vacas sagradas". El PRM, por su parte, emitió un comunicado comprometiéndose a no tolerar vínculos con la ilegalidad.
Críticas por Fallas en el Control Interno
Desde la oposición, el dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Paz, si bien pidió abordar el tema con visión de Estado, criticó duramente al partido de gobierno por la recurrencia de casos. "Ya son demasiados los casos que han sido develados de personas requeridas en los Estados Unidos", sostuvo Paz, quien advirtió que el PRM debe "endurecer sus controles internos" para proteger la imagen del sistema político dominicano. De igual forma, Charlie Mariotti Jr. catalogó estos hechos como lacerantes para la institucionalidad y urgió a las autoridades a emprender una investigación más profunda para restaurar la credibilidad política.





Comentarios