Alerta Nacional por posible Tormenta Tropical Melissa: COE Pronostica Acumulados de Lluvia Superiores a los 300mm
- Nicholle Grullon

- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

SANTO DOMINGO, RD. — 21 de octubre de 2025
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana ha intensificado su monitoreo y activado sus planes de contingencia ante la inminente amenaza de una onda tropical asociada a un sistema de baja presión, que se encuentra al sur de Puerto Rico y que podría fortalecerse para convertirse en la Tormenta Tropical Melissa. Las autoridades han advertido que el principal peligro para el país no son los vientos, sino los grandes y significativos acumulados de lluvia que se esperan en las próximas 24 a 48 horas.
Durante una rueda de prensa, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, señaló que, a pesar de que la circulación del fenómeno aún no está totalmente cerrada para ser considerado un ciclón, se esperan acumulados de lluvia que podrían superar los 300 milímetros, una cifra mayor a la registrada en las inundaciones de noviembre de 2022. "Nosotros nos preparamos siempre para el peor de los escenarios; el peor de los escenarios es que ese sistema pase sobre el territorio nacional. Aun no pasando sobre el territorio nacional, vamos a tener unos acumulados de lluvia muy significativos, sobre todo hacia el litoral caribeño”, afirmó Ceballos.
Provincias en Alerta y Albergues Disponibles
En respuesta a este pronóstico, el director del COE, Juan Manuel Méndez, ha elevado el nivel de alerta a amarilla para 12 provincias, incluyendo Pedernales, Barahona, Azúa, San Juan, La Vega, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia. Adicionalmente, se mantienen siete provincias en alerta verde.
El funcionario anunció que el COE se ha declarado en "sesión permanente", activando al máximo los planes de contingencia de todas las instituciones de socorro. Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse informada y a tomar medidas preventivas, confirmando que un total de 2,800 albergues están disponibles en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos en zonas vulnerables.





Comentarios