top of page

Accidente derriba un poste y deja sin energía a decenas de comunidades en San Juan y Elías Piña


ree

San Juan / Elías Piña — Un accidente vehicular que impactó un poste del tendido eléctrico dejó fuera de servicio a decenas de comunidades que se abastecen de la línea de 69 kV San Juan II, informó la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur). El hecho provocó la interrupción de varios circuitos que afectan a zonas de Las Matas de Farfán y la provincia Elías Piña, mientras brigadas técnicas trabajan en la reposición del poste para restablecer el servicio.


Qué ocurrió

Según el reporte oficial, un camión (según testigos y reportes locales) impactó el poste del tendido eléctrico, provocando su colapso y daños en la línea de 69 kilovatios San Juan II —la que alimenta subestaciones y circuitos hacia Las Matas de Farfán y Elías Piña—. A raíz del incidente se interrumpieron los circuitos LMAT101, ELPI101 y ELPI102, dejando sin electricidad a múltiples comunidades hasta que se reponga la infraestructura dañada.



Respuesta de la distribuidora y estado actual

Edesur informó que sus brigadas se desplazaron al lugar de la avería para remover el poste derribado, asegurar la zona y proceder a la instalación de un poste de reemplazo y maniobras de reconexión. En un comunicado y publicaciones en sus redes sociales la empresa detalló que los trabajos están en curso y que se prioriza la seguridad de la vía y del personal técnico mientras se restablece el servicio.


Comunidades afectadas e impacto

Aunque el número exacto de localidades varía según el avance de las maniobras, los reportes hablan de decenas de comunidades afectadas en Las Matas de Farfán y en sectores de Elías Piña. La suspensión del suministro afecta hogares, comercios, centros de salud y servicios locales que dependen del suministro eléctrico estable. Habitantes consultados por medios locales expresaron su preocupación por el tiempo fuera de servicio y la necesidad de reposición rápida, sobre todo en horas nocturnas.


Antecedentes y contexto

Esta zona del sur-oeste del país ha sufrido cortes por daños en la infraestructura eléctrica tanto por accidentes de tránsito como por fenómenos atmosféricos en meses recientes; en agosto, un ventarrón/tornado provocó la caída de varios postes y dejó sin energía a numerosas comunidades de San Juan y Elías Piña, lo que obligó a despliegues masivos de brigadas para el restablecimiento. Esas experiencias previas evidencian la vulnerabilidad de la línea de 69 kV ante impactos y fenómenos extremos.


Recomendaciones y advertencias

  • Edesur recordó a la población mantener distancia de postes y cables caídos y no intentar manipularlos; reportar emergencias al número y canales oficiales de la distribuidora.

  • Autoridades de tránsito y protección civil suelen recomendar rutas alternas si las labores técnicas implican cierres parciales de vías..


bottom of page