Abinader rompe tradición: omite discurso del 16 de agosto y traslada celebración a acto partidario del PRM
- Nicholle Grullon

- 12 ago
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo, 11 de agosto de 2025 – El presidente Luis Abinader ha sorprendido al país al decidir no pronunciar el tradicional discurso anual con motivo del Día de la Restauración (16 de agosto). En su lugar, encabezará el domingo 17 de agosto un acto del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para conmemorar los cinco años de su administración. El evento está programado para las 9:00 a.m. en el Polideportivo Nuevo Domingo Savio.
Por mandato constitucional, el jefe de Estado solo está obligado a rendir cuentas ante la nación cada 27 de febrero, lo que ocurre habitualmente mediante el discurso anual ante la Asamblea Nacional, pero no en fechas como el 16 de agosto. Este cambio marca una ruptura con los históricos discursos institucionales que —desde comienzos del siglo XIX— han servido para resaltar logros gubernamentales y presentar nuevos planes de gobierno.
Contexto político e histórico
Significado del 16 de agosto: Establecido en 1865, este día conmemora el inicio de la Guerra de la Restauración con el Grito de Capotillo de 1863, marcando el fin de la anexión a España.
Discursos anteriores del 16 de agosto: En 2024, Abinader utilizó la fecha para destacar un crecimiento económico promedio del 6.5%, menor inflación, récords en exportaciones (más de US$13,800 millones) y una inversión extranjera directa cercana a US$4,500 millones.
Otros presidentes: Desde 1978, la mayoría de los presidentes han asumido precisamente el 16 de agosto, lo que ha convertido esta fecha en un símbolo republicano clave.
Impacto e interpretaciones
El cambio ha generado reacciones diversas. Partidarios consideran que centralizar el mensaje en un acto del PRM refuerza la identidad de su gestión, mientras que críticos lo interpretan como partidización de una fecha que debería ser institucional y un espacio de diálogo a la nación.





Comentarios