top of page

Abinader admite que el nuevo Código Penal puede mejorarse: “no es perfecto, pero es un avance”


ree

Santo Domingo, RD – El presidente Luis Abinader reconoció que el recién promulgado Código Penal (Ley No. 74‑25) representa un progreso respecto al marco legal vigente desde 1884, pero admitió que todavía es mejorable. Afirmó que, aunque no es la pieza ideal que él hubiera querido, es la “posible” y necesaria para reforzar la seguridad ciudadana.


Durante una rueda de prensa, el mandatario señaló que el Código anterior era “desfasado” y permitió que delincuentes reincidentes permanezcan en calles, provocando "intranquilidad y muerte" en familias dominicanas. Destacó que el nuevo texto endurece las penas y amplía las herramientas legales para luchar contra la criminalidad.


Abinader añadió que, aunque la normativa ofrece avances importantes como la tipificación de delitos modernos y penas más severas, se plantean leyes complementarias para cubrir vacíos pendientes. Aseguró que el régimen legal aún puede perfeccionarse con ajustes adicionales durante el periodo de “vacatio legis”.


Expertos también coinciden en que el nuevo Código penal introduce reformas necesarias como la definición de feminicidio, sicariato, difusión de deepfakes, ciberbullying y delitos contra menores; sin embargo persisten críticas como la exclusión de las tres causales del aborto y el régimen de penas acumulativas consideradas excesivas.



ree

🧭 Puntos clave

Elemento

Descripción

Quién habla

Presidente Luis Abinader

Declaración central

El nuevo Código Penal “puede ser perfeccionado” a pesar de ser un avance necesario

Justificación

La legislación anterior data de 1884, permitía impunidad y es insuficiente frente a la criminalidad moderna

Nuevo marco jurídico

Incorpora delitos como feminicidio, sicariato, ciberbullying, deepfakes, violencia económica

Deficiencias señaladas

Excluye las tres causales del aborto; tiene penas acumulativas que podrían violar principios de proporcionalidad

Próximos pasos posibles

Promulgación de leyes complementarias durante el periodo de vacatio legis

🏛️ Contexto adicional


El Colegio de Abogados (CARD) calificó como un acto de “valentía política” y un paso hacia un sistema penal más moderno e íntegro, destacando que durante la vacatio legis se realizarán capacitaciones y ajustes técnicos a la nueva normativa. Asimismo, organizaciones como ADOCCO valoraron la inclusión de un título completo contra la corrupción, con un régimen robusto para delitos como peculado, cohecho y enriquecimiento ilícito.

Comentarios


bottom of page