top of page

7.º Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar

ree

Santo Domingo, República Dominicana – Con un ambiente lleno de expectativas, fue inaugurada la séptima edición del Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, un evento que refuerza la apuesta de la República Dominicana por posicionarse como destino de salud y bienestar en el Caribe.El acto de apertura se realizó en el hotel JW Marriott Hotel Santo Domingo (o en el complejo del Hotel Marriott Piantini, según versiones). Participaron autoridades, inversionistas, líderes del sector salud, turismo y bienestar, y delegados internacionales.El evento está organizado por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y la firma AF Comunicación Estratégica, con el propósito de abrir caminos hacia mayores inversiones, innovación tecnológica y modelos de negocio en el turismo médico.

  • Se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre de 2025 en el hotel Hotel Marriott Piantini, en Santo Domingo.

  • Contará con la asistencia de más de 35 expertos nacionales e internacionales del ámbito de salud, turismo, finanzas, tecnología y seguros.

  • En la ceremonia de apertura se destacó la sólida infraestructura sanitaria dominicana, las certificaciones internacionales y el ambiente propicio para atraer turismo de bienesta.

  • Los organizadores señalaron que el evento es clave para consolidar al país como un destino competitivo para turismo médico y de bienestar.


Importancia para la República Dominicana

La realización de este congreso en Santo Domingo refuerza la estrategia del país de combinar salud, turismo y bienestar, sectores en crecimiento a nivel global. Al atraer especialistas y capital internacional, se abren oportunidades tanto para el desarrollo profesional como para la generación de empleos y servicios especializados en el país. Además, sirve de plataforma para fomentar alianzas entre el sector público y privado.


Mensajes clave de los organizadores

El Dr. Alejandro Cambiaso, presidente de la ADTS, afirmó que “el éxito de este posicionamiento se basa en una colaboración público-privada fuerte, estándares de calidad, certificaciones internacionales y una infraestructura moderna”.Por su parte, Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica y vicepresidenta de ADTS, señaló que “la comunicación estratégica y ética ha sido clave para generar confianza y proyectar a la República Dominicana como un destino confiable y competitivo”.


Conclusión

El 7.º Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar marca un hito para el país, al reunir a los actores esenciales del turismo médico, las finanzas, la salud y la tecnología. Con esto, la República Dominicana no solo muestra su capacidad organizativa, sino también su visión de futuro: transformar el bienestar en una de sus fortalezas competitivas.


Comentarios


bottom of page